Lynnwood Link Connections
Nuestra encuesta a los usuarios está cerrada. Inscríbase para recibir actualizaciones del proyecto y enterarse de futuras oportunidades de participación.
A medida que el Link light rail se amplía hasta Lynnwood, el proyecto de movilidad de Lynnwood Link Connections abordará las necesidades cambiantes del transporte público y mejorará las opciones de movilidad para las comunidades en la región noroeste de King County y la región suroeste de Snohomish County. Metro está colaborando con Sound Transit (en inglés) y Community Transit (en inglés), entre otros socios, para coordinar las rutas de los autobuses en función de los comentarios de la comunidad.
Información general del proyecto
En 2024 y 2026, Sound Transit expandirá el Link light rail para incluir cuatro estaciones nuevas en Seattle, Shoreline, Mountlake Terrace y Lynnwood. Además de las nuevas estaciones del light rail, Sound Transit podría cambiar la ruta del ST 522 Express para que coincida con el servicio planificado del Bus Rapid Transit entre Bothell y Shoreline a partir de 2025.
A fin de prepararse para la ampliación del servicio de Link light rail hasta Lynnwood Transit Center y el posible cambio del servicio del ST 522 Express, responder a las necesidades cambiantes de movilidad y mejorar el acceso a la movilidad para las poblaciones históricamente desatendidas, Metro está iniciando un proyecto de movilidad para la región noroeste de King County, que, en general, permitirá brindar servicios a las comunidades dentro de la región norte de Seattle, Shoreline, Lake Forest Park, Kenmore, Bothell y Mountlake Terrace. Este proyecto proporcionará una red de movilidad actualizada que se conectará con el Sound Transit Link light rail y se integrará con los servicios de Sound Transit y Community Transit. El proyecto se llevará a cabo en coordinación con Sound Transit, Seattle Department of Transportation (SDOT, Departamento de Transporte de Seattle), City of Shoreline, Community Transit y otros socios.
Objetivos del proyecto
A través del proyecto de Lynnwood Link Connections, Metro tiene los siguientes objetivos:
- Mejorar la movilidad de las poblaciones prioritarias (tal y como se define en el Mobility Framework - en inglés), que son una parte importante de nuestra base de clientes actuales y posibles clientes.
- Informar, atraer y empoderar de forma equitativa a los clientes actuales y a los posibles clientes que viajan en la zona del proyecto.
- Proporcionar un servicio integrado que se adapte a la ampliación de Link, los cambios de la red de transporte y las necesidades de la comunidad.
- Mejorar la eficiencia, la efectividad y la sustentabilidad ambiental del sistema de transporte público.
Equity Impact Review
El proyecto de Lynnwood Link Connections incluirá un estudio de Equity Impact Review (EIR, revisión del impacto sobre la equidad) para garantizar que los cambios propuestos en las rutas mejorarán la movilidad y el acceso al transporte para las poblaciones prioritarias de King County. En cada fase del proceso de planificación, Metro revisará los datos técnicos y los resultados de la participación de las poblaciones prioritarias para entender el impacto previsto sobre las comunidades desatendidas e informar las decisiones de planificación. Se compartirán la participación pública y los resúmenes de las EIR después de la participación en la fase 3 en virtud de la sección “Procedimiento y cronograma” a continuación.
Información sobre las rutas
Se analizarán las siguientes rutas para evaluar los posibles cambios como parte del proyecto de Lynnwood Link Connections.
Rutas de Metro: 5, 16X, 20, 28, 45, 64, 65, 67, 73, 75, 301, 302, 303, 304, 320, 322, 330, 331, 345, 346, 347, 348, 372
Ruta de Sound Transit Express: 522
Mapas
Mapa de área de la red actual de Lynnwood Link Connections
Mapa de las estaciones de Sound Transit (en inglés):
Prioridades de movilidad
En la fase 1, recibimos comentarios directos de las encuestas, conversaciones con Community-Based Organizations (CBO, organizaciones comunitarias) y opiniones de nuestras Partner Review Board y Mobility Board. Analizamos los comentarios, encontramos temas en común y resumimos las siguientes prioridades que se usaron para crear las posibles nuevas rutas de autobús.
![]() |
Crear conexiones nuevas y mejoradas con el transporte público entre las regiones este-oeste. |
![]() |
Proporcionar transporte desde y hacia destinos importantes identificados por la comunidad en los que viven poblaciones prioritarias y ubicaciones con planes de urbanización densa para 2026. |
![]() |
Mejorar el servicio de transporte público nocturno en los destinos más grandes e importantes. |
![]() |
Mantener y mejorar las frecuencias en las rutas que van desde y hacia destinos importantes o conectan el transporte público frecuente de alta capacidad (RapidRide, Link, Route 522 BRT, etc.). |
![]() |
Mejorar el servicio de transporte público durante los fines de semana en los destinos más grandes e importantes. |
![]() |
Garantizar que los trasbordos sean convenientes, accesibles, confiables y lo más fluidos posible para todos los pasajeros, en especial los de las poblaciones prioritarias. |
Rutas propuestas
Metro presenta las propuestas de ruta final para el noroeste de King County y una parte del sur de Snohomish County. Sus comentarios ayudarán a finalizar la red de autobuses que se abrirá a lo largo de la extensión del Link Light Rail a Lynnwood a partir de 2024.
Propuesta de servicio de la fase 3 de Lynnwood Link Connections
Definiciones rápidas
- Área de prioridad por razones de equidad: área geográfica con un alto porcentaje de poblaciones prioritarias.
- Frecuencia: cantidad de minutos entre viajes en autobús.
- Frecuencia del servicio: Bniveles de servicio de autobús programados para circular aproximadamente cada 15 minutos o más de 6am a 7pm en días de semana, y cada 30 minutos o más por las noches y en fines de semana.
- Metro Flex: servicio de transporte a demanda que ofrece viajes dentro de varios vecindarios de King County. Los pasajeros pueden reservar viajes mediante la aplicación para teléfono inteligente Metro Flex o una llamada telefónica a la línea de reservas.
- Servicio en hora pico: servicio de transporte público que funciona durante los períodos de horas pico de viaje (de 6 a 9am y de 3 a 7pm los días de semana).
- Poblaciones prioritarias: miembros de la comunidad que sean personas negras, indígenas y de color, con ingresos bajos o nulos, inmigrantes o refugiadas, con discapacidades, o con diversidad lingüística.
En la fase 2, Metro recibió comentarios sobre las ideas de rutas y sobre cómo abordó las necesidades de prioridad en cuanto a movilidad. Metro desarrolló una lista de áreas de problemas principales de la fase 2 en la que se utilizaron comentarios de una encuesta pública, organizaciones comunitarias, reuniones del grupo de enfoque, difusión en persona, reuniones de la comunidad en línea y en persona, y aportes de ciudades y organizaciones asociadas.
Metro trabajó con la Mobility Board (Junta de Movilidad) y la Partner Review Board (Junta de Revisión de Socios) comunitarias de partes interesadas externas para asignar clasificaciones de prioridad (de menor a mayor importancia) a las áreas de problemas principales identificadas durante la participación. Las clasificaciones ayudaron a Metro a enfocarse primero en las áreas con mayor necesidad. Este proceso de clasificación se creó usando comentarios de la comunidad, equidad y prácticas recomendadas de diseño del sistema de transporte público.
En el Resumen de participación de la fase 2 se incluye más información sobre las áreas de problemas principales identificadas durante la participación de la fase 2.
Al desarrollar la propuesta de la fase 3, Metro se enfocó en abordar las necesidades identificadas de la comunidad y mantuvo el servicio que recibió comentarios positivos durante la fase 2. La Mobility Board y la Partner Review Board brindaron más comentarios para mejorar y finalizar la propuesta de la fase 3.
Los aspectos destacados de la propuesta de la fase 3 incluyen lo siguiente.
- Link Light Rail brindará un servicio de norte–sur muy frecuente que permitirá un mayor servicio de autobuses este-oeste que no existe en la actualidad.
- Crear conexiones este-oeste nuevas y revisar las actuales en toda el área del proyecto.
- Mantener o mejorar el acceso a transporte público conveniente para las áreas de prioridad de equidad y las poblaciones prioritarias, incluyendo Linden Ave y en el vecindario de Lake City.
- Mantener o crear nuevas conexiones con escuelas y destinos comunitarios, especialmente en Seattle y Shoreline.
- Continuar el cambio hacia una red frecuente durante todo el día que incluya más servicios de autobuses nocturnos y de fin de semana, y menos servicios solo en horas pico.
- Una nueva área de servicio de Metro Flex a demanda en el norte de Kenmore, Lake Forest Park, que se conecte con la estación Mountlake Terrace Link Light Rail.
- Mejoras en conexiones este/oeste, con servicio nuevo y frecuente durante todo el día en N 145th (Routes 72, 333 y 522 BRT), nuevo servicio continuo en 125th hasta 130th (nueva Route 77) y una nueva conexión entre Lake City, Northgate y Greenwood (nueva Route 61).
- Múltiples conexiones nuevas entre Lake City y Link, que incluyen las siguientes:
- Shoreline South/148th: Routes 65, 72 y 522 BRT
- NE 130th Street Station: Route 77
- Northgate Station: Routes 61, 67, 75, 322 y 348
- Roosevelt Station: Routes 67 y 77
- University of Washington Station: Routes 65, 67, 72, 75 y 77.
- Nuevo servicio de todo el día en Lake City Way, que conecta con Roosevelt Station y University of Washington (nueva Route 77).
- Conexión continua desde el norte de Lake City hasta Nathan Hale High School y Jane Addams Middle School (Route 65) y nueva conexión desde Pinehurst (nueva Route 77).
- Servicio continuo a Sanford Hildebrant Towers, con una nueva conexión a Shoreline Place y Shoreline South/148th Station (revisión de la Route 345).
- Servicio directo a Ingraham High School (nueva Route 365).
- Servicio frecuente desde Northgate hasta North Seattle College y Northwest Hospital (Route 345 revisada y nueva Route 365).
- Servicio frecuente continuo al centro de Seattle vía Link, Routes 5, 40, 62 y RapidRide, líneas D y E.
- Algunas rutas de esta zona requieren una mayor coordinación con la ciudad de Seattle.
- Mejoras en conexiones este/oeste, con un nuevo servicio frecuente durante todo el día en N 145th (Routes 72, 333 y 522 BRT) y N 175th (Route 333) y mejora en el servicio en N 185th (Route 348) y N 155th (Route 345).
- Servicio frecuente continuo al centro de Seattle vía Link, Route 5 y RapidRide E Line.
- Nuevas rutas frecuentes durante todo el día que brindan conexiones a Link (Routes 72, 333, 348 y 522 BRT).
- Mejores conexiones a Shoreline Community College con la nueva Route 333 que ofrece un servicio frecuente durante todo el día desde Shoreline South/148th Station, y la Route 331 revisada que ofrece una conexión desde Mountlake Terrace Station y servicio hasta más tarde que en la actualidad.
- Mejor servicio hacia Shorewood High School (nueva Route 333 y Route 331 revisada) y a Shorecrest High School (Route 65 revisada).
- Servicio continuo en 5th Ave NE entre Shoreline South/148th Station y Shoreline North/185th Station, que ofrece una conexión directa a Link (nueva Route 365).
- Servicio más directo a Shoreline Place y NW School for Deaf and Hard–of–Hearing (Route 345 revisada).
- Conexiones continuas durante todo el día a Northwest Hospital y North Seattle College (Route 345 revisada y nueva Route 365).
- Servicio continuo en horas pico entre Aurora Village, Northgate, el centro de Seattle y First Hill (Route 303).
- Nueva conexión a Mountlake Terrace Station que se extiende hasta University of Washington Bothell y servicio mejorado por la noche y de fin de semana (Route 331 revisada).
- Nueva conexión rápida y frecuente desde Bothell, Kenmore y Lake Forest Park hasta Shoreline South/148th Link Station (Sound Transit Route 522 Bus Rapid Transit).
- Nueva área de servicio de Metro Flex en el norte de Kenmore, el norte de Lake Forest Park y el sudeste de Mountlake Terrace. Este servicio a demanda ofrecerá conexiones a Mountlake Terrace Station, Route 522 BRT, Lake Forest Park Town Center, estacionamientos Park–and–Ride en Kenmore y más.
- Nuevo servicio frecuente durante todo el día desde Mountlake Terrace a destinos clave en Shoreline (Route 333).
- Servicio en horas pico entre Kenmore, Lake City, Northgate, el centro de Seattle y First Hill (Route 322 revisada).
- El servicio Route 522 BRT estará disponible con más frecuencia y rapidez entre los campus de University of Washington, Bothell y Seattle, con un transbordo a Link Light Rail en Shoreline South/148th Link Station o un transbordo a la nueva Route 72 frecuente en 145th.
Según estas prioridades de comentarios, en cada hoja a continuación se incluyen los mapas y detalles de la propuesta de ruta final:
Si viaja por esta ruta: | Cambio propuesto: | Revise estas rutas (PDFs): |
5 | 5 | |
16 | 5 | |
20 | 44 45 61 62 | |
28 | 5 28 77 | |
45 | 31 32 45 75 | |
64 | 62
65
![]() |
|
65 | 65 | |
67 | 67 | |
73 | 45 67 72 77 348 | |
75 | 75 | |
301 | 303 333 348 | |
302 | 303 322 331 348 | |
303 | 303 | |
304 | 333 345 348 | |
320 | 61
322
522 BRT
![]() |
|
322 | 77 322 | |
330 | 65 72 333 345 | |
331 | 331 | |
345 | 5 333 345 | |
346 | 303 345 348 365 | |
347 | 333 348 365 | |
348 | 348 | |
372 | 72
331
522 BRT
![]() |
|
Metro Flex | Metro Flex | |
ST 522 | 72
77
522 BRT
![]() |
|
Link | ![]() |
Procedimiento y cronograma
-
planificación previa a la participación comunitaria
-
fase 1, evaluación de las necesidades
La Mobility Board prioriza las necesidades -
fase 2, conceptos de los servicios
La Mobility Board revisa las recomendaciones. -
Fase 3: Propuesta de servicio
La Mobility Board revisa la propuesta final -
Ayuntamiento de King County
Durante la primera fase de participación, Metro informará al público general, incluidos los pasajeros en las comunidades afectadas, sobre el alcance y la visión del proyecto, y reunirá información sobre las necesidades de los servicios indicadas por el público, los pasajeros y las partes interesadas clave. Esta información ayudará al personal de la Mobility Board y de Metro a cocrear el proyecto de concepto de servicio que se someterá a la opinión del público durante la fase 2 de participación.
Durante esta segunda fase de participación, Metro compartirá el alcance, la visión y las rutas de autobús propuestas desarrolladas con la información que se tomó durante la fase 1 con el público en general, como pasajeros en comunidades afectadas. Recopilaremos comentarios sobre los cambios propuestos en las rutas de autobús para obtener más información sobre las prioridades de la comunidad y cómo estas deberían influenciar la propuesta final de dichas rutas.
Las actividades usadas para informar a las comunidades sobre las oportunidades de participación pueden incluir las siguientes:
- Trabajar con Community–Based Organizations (CBO)
- Realizar jornadas de puertas abiertas multilingües
- Comunicado de prensa y publicación de blog multilingüe
- Alertas del transporte público, alertas para pasajeros y pósteres en los autobuses
- Distribución digital y materiales multilingües impresos
- Información multilingüe disponible en el sitio web de Metro
- Comunicación en persona en paradas de autobuses, centros de transporte público y eventos comunitarios
Resumen de la participación en la fase 2(PDF)
Grabación de las sesiones informativas de nuestra comunidad virtual:
- Martes, 24 de enero de 2023
(Interpretación en español disponible debajo del ícono )
- Sábado, 4 de febrero de 2023
(Interpretaciones en español, chino mandarín y cantonés disponibles debajo del ícono )
- Lunes, 27 de febrero de 2023
(Interpretaciones chino mandarín y cantonés disponibles debajo del ícono)
Díganos si desea escuchar una grabación en otro idioma. Envíenos un correo electrónico (con su idioma de preferencia) a: haveasay@kingcounty.gov
En la última fase de la participación, Metro le presentará al público una propuesta de servicio de autobuses que explicará cómo afectaron en las actualizaciones los aportes de la comunidad de la fase 2. Pediremos comentarios sobre formas de mejorar la propuesta de servicios antes de finalizarla. Luego, revisaremos cómo los aportes, las prioridades y la equidad de la comunidad afectaron a la propuesta de servicio final, y explicaremos cualquier otro paso siguiente que sea pertinente.
Nuestra encuesta a los usuarios está cerrada. Inscríbase para recibir actualizaciones del proyecto y enterarse de futuras oportunidades de participación.
Cómo puede participar
Participación comunitaria
A través de un proceso de participación comunitaria de tres fases, Metro se concentrará en escuchar las necesidades de movilidad, conocer los obstáculos a los que se enfrentan los pasajeros y las oportunidades para mejorar el transporte público en la región noroeste de King County. Nos mantendremos informados por las comunidades locales sobre las condiciones cambiantes que representan problemas de movilidad, y analizaremos los beneficios y las contrapartidas de las futuras opciones de movilidad con los miembros de la comunidad y las partes interesadas.
Grabación de las sesiones informativas de nuestra comunidad virtual:
- 24 de julio de 2023
(Interpretaciones chino y mandarín disponibles debajo del ícono )
- 15 de agosto de 2023
(Interpretaciones chino y mandarín disponibles debajo del ícono )
- 19 de agosto de 2023
(Interpretaciones chino y mandarín disponibles debajo del ícono )
Mobility Board
Metro reunió una Lynnwood Link Connections Mobility Board de 15 miembros que representa de forma equitativa a los grupos de personas que han quedado históricamente excluidos de las conversaciones de toma de decisiones relacionadas con el transporte público, y a quienes estas decisiones afectan de manera desproporcionada. La función principal de la Mobility Board es colaborar con el personal de Metro para desarrollar y perfeccionar una red de transporte público regional coordinada en la región noroeste de King County.
Partner Review Board
Además de la participación individual de Metro con los socios y las partes interesadas del proyecto, la compañía también está reuniendo un equipo de partes interesadas externas para que funcione como junta de revisión de conceptos, conocida como la Partner Review Board. Esta junta se compone de representantes de las jurisdicciones y principales instituciones dentro de la zona del proyecto, líderes de organizaciones comunitarias y representantes de agencias de transporte público asociadas. La función principal de la Partner Review Board es fundamentar, revisar y proporcionar comentarios sobre los conceptos de servicios desarrollados por la Mobility Board. Obtenga más información sobre la Partner Review Board..
Póngase en contacto con nosotros
Por correo electrónico (en el idioma que prefiera) a: haveasay@kingcounty.gov
Comentarios generales
Si tiene comentarios generales o sugerencias sobre los servicios de Metro, llame al (206) 553-3000. Disponemos de servicios de interpretación.